BIENES ASEGURADOS:
Todos los bienes de cualquier naturaleza o descripción en los cuales el asegurado tenga un interés asegurable, y aquellos por los cuales pueda ser responsable, excepto los excluidos en las condiciones generales /particulares de la póliza
Riesgos asegurables:
En este apartado nos encontramos dos modalidades de seguro:
1-Modalidad tradicional en Riesgos Nominados
2-Todo Riesgo (Póliza All Risk)
Modalidad Tradicional:
Basada en los riesgos nominados: Incendio, Robo, Agua...
Los riesgos no denominados quedan excluidos
Incluye exclusiones por cada riesgo y exclusiones generales
Modalidad Todo Riesgo (All Risk):
Cobertura: Daños, perdidas o daños físicos directos por cualquier causa, excepto las expresamente excluidas.
Las dos modalidades incluyen los gastos para disminuir las consecuencias del siniestro
Criterios de valoración:
Para una correcta indemnización es fundamental establecer la cláusula de valoración adecuada, en función de las características de la maquinaria, sector al que corresponde y antigüedad, estableciendo las siguientes modalidades:
-Valor de Reposición a Nuevo: Modalidad de seguro de daños que consiste en asignar al interés asegurado el valor de reposición en estado de nuevo
-Valor Convenido: Modalidad de seguro de daños que consiste en asignar al interés asegurado, sobre la base de valoración previa de los bienes a asegurar, debiendo corresponder a la clausula de valoración establecida en el contrato de seguro. De esta forma se evita la aplicación de la Regla proporcional de común acuerdo con la entidad aseguradora
-Valor de Nuevo (con límite porcentual): Modalidad de seguro de daños que consiste en sumas un porcentaje del Valor de reposición a nuevo, el valor real del interés asegurado. Este porcentaje suele ser del 30%, sin que la suma de este exceda del valor de reposición a nuevo
-Valor Real: Modalidad de seguro de daños materiales que consiste en valorar el interés asegurado por su valor a reposición a nuevo deduciendo la depreciación por uso. A la depreciación influyen cuestiones tales como: Antigüedad, estado de conservación, obsolescencia, desgaste, vetustez, técnica...